top of page

Cómo sobrevivir a los desafíos de comunicar la sostenibilidad

  • Foto del escritor: STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
    STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
  • 18 may 2023
  • 5 Min. de lectura

ExpokNews - 18 mayo 2023

La clave para sobrevivir a los desafíos de comunicar la sostenibilidad es ser realista y práctico. Primero, es necesario tener un conocimiento y comprensión profundas de los temas relacionados con la sostenibilidad, así como una visión clara de cómo llegar a los objetivos de sostenibilidad. En segundo lugar, es muy importante que los mensajes que se transmiten sean claros, simples y accesibles para garantizar que sean entendidos ampliamente. También es importante abordar los temas relacionados con la sostenibilidad desde todos los ángulos para asegurar que todas las verdades sean contadas. Y finalmente, es necesario conectar la comunicación de la sostenibilidad con los valores comunes, para que la gente pueda ver la sostenibilidad como una iniciativa de la comunidad y no solo como un tema ambiental. Esto ayuda a generar empoderamiento y motivar la acción. Si las personas entienden los beneficios de la sostenibilidad y distinguen la importancia de su impacto, están en mejor posición para cambiar sus comportamientos y hacer las elecciones correctas para contribuir al progreso de la sostenibilidad.


COMUNICAR SOBRE SOSTENIBILIDAD

1. Utiliza un lenguaje flexible y accesible: La mayoría de la gente no entiende los términos técnicos relacionados con la sostenibilidad, por lo que es importante utilizar un lenguaje accesible y comprensible para todos los públicos.

2. Crea contenido innovador: Es importante ofrecer contenido interesante y convincente para los diferentes consumidores. Un contenido exitoso combinará información útil y presentará la sostenibilidad de una forma creativa y memorable.

3. Trabaja en conjunto: La sostenibilidad es un tema complicado. Por lo tanto, es importante que trabajes con una variedad de grupos, incluidos otros negocios, para diseñar y promover iniciativas de sostenibilidad conjuntas efectivas.

4. Encuentra apoyo: Antes de comunicar tu mensaje de sostenibilidad, es posible que necesites encontrar aliados y partidarios en tu área para apoyar tus iniciativas.

5. Utiliza las redes sociales: Las redes sociales pueden ser una excelente herramienta para comunicar tu mensaje de sostenibilidad. Establece una presencia en las principales plataformas para poder llegar a una audiencia más amplia.

6. Realiza acuerdos: Para asegurarte de que la sostenibilidad es un componente importante de tus negocios, considera hacer acuerdos con socios y proveedores para ayudar a promover tus iniciativas de sostenibilidad.


COMUNICAR SIN CAER EN GREENWASHING

Una forma de comunicar sin caer en el "greenwashing" (o la práctica de presentar cambios superficiales con el fin de que tu empresa parezca más sostenible) está centrada en los hechos. Si la empresa puede demostrar que ha cambiado verdaderamente para ser más ecológicamente responsable, eso es una gran forma de comunicarlo sin caer en la exageración o en la desinformación. En lugar de simplemente declarar que la compañía es “verde” o “sostenible”, explique los cambios que ha hecho para cumplir con estos estándares. Cuando estés hablando de estrategias como la mejora de la eficiencia energética, las energías renovables o el reciclaje, los ejemplos concretos, las medidas y los datos son fundamentales para transmitir un mensaje sólido. Esto enfoca la atención en los logros reales, el compromiso con el medioambiente y, al mismo tiempo, evita caer en la retórica exagerada. Con esta estrategia de comunicación se pueden transmitir de manera veraz e informativa los cambios que ha experimentado la empresa para su compromiso ecológico.


CONTAR MEJORES HISTORIAS DE SOSTENIBILIDAD

Los grandes momentos de sostenibilidad de una empresa no vienen de la noche a la mañana; el progreso es lento y silencioso. Las buenas historias de sostenibilidad surgen como el producto de procesos integrales de trabajo de equipos, comprometidos con el proyecto. Para contar mejores historias de sostenibilidad, la empresa debe emplear diferentes narrativas a nivel interno y externo. Internamente, el desarrollo organizacional debe tener un proceso de ceñirse a una estructura definida que defina una meta común y realista. Las habilidades gerenciales como la comunicación, la planificación, la visión de futuro, la motivación y el apoyo creador deben formar parte del proceso. Exteriormente, los esfuerzos de la empresa deben contar como una historia de la que estén orgullosos y que refleje su compromiso con la sostenibilidad. Estas historias deben ser auténticas e inspiradoras para aquellos que deseen aprender de ella. La transparencia debe ser una característica principal para que los esfuerzos sostenibles sean reflejados y facilitar el diálogo con aquellos que buscan información. La crítica también debe ser abierta para aquellos que deseen profundizar en los resultados. Al final, la narrativa de sostenibilidad debe ser un elemento que defina la en gravedad de la empresa a la hora de cultivar la confianza de los inversores, la lealtad de los clientes y el respeto de los empleados a la hora de cumplir su compromiso con la sostenibilidad.


CONCLUSIONES

1. Es importante utilizar un lenguaje claro y sencillo para comunicar la sostenibilidad, para que el público objetivo entienda los conceptos y se involucre en el tema.

2. Los diversos medios de comunicación deben ofrecer una imagen comprensible y atractiva para los individuos y la sociedad en su conjunto.

3. Se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad para generar una comprensión y conciencia compartidas sobre la necesidad de la sostenibilidad.

4. La representación de la sostenibilidad a través de un enfoque positivo es clave para motivar a las personas a actuar de forma sostenible.

5. La comunicación de la sostenibilidad debe realizarse de manera continua para asegurar que las personas mantengan su conocimiento y compromiso.


APRECIACION PERSONAL

El impacto de los desafíos de la sostenibilidad en Colombia ha sido significativo. El país está enfrentando varios desafíos ambientales, y para garantizar un desarrollo sostenible que garantice el bienestar de la naturaleza y de la sociedad, es esencial que estos desafíos se conozcan y se aborden de manera adecuada a través de una comunicación efectiva y transparente. La comunicación de la sostenibilidad en Colombia se enfrenta a varios desafíos, entre ellos: la creciente desigualdad, la falta de financiamiento e inversión en una educación adaptada a los desafíos de la sostenibilidad, la falta de acceso a la información relacionada con el medio ambiente y la formación en materia de ética ambiental, y el escaso desarrollo de la infraestructura para el intercambio de información. Además de esto, el impacto de los medios de comunicación y los canales digitales también juegan un papel prominente en la sostenibilidad. Estos medios pueden ser una herramienta poderosa para promover el diálogo sobre temas de relevancia ambiental, para sensibilizar a la población acerca de los efectos reales que las actividades humanas tienen en nuestros ecosistemas, y para informar de forma efectiva acerca de las iniciativas destinadas a la protección de los recursos naturales. La comunicación sobre la sostenibilidad también juega un papel importante en el establecimiento de las marcas de las empresas colombianas, ya que éstas necesitan promocionar una imagen unificada y estable, mostrando los compromisos de la empresa y su respeto por el medio ambiente. Esto permite a estas empresas construir una imagen positiva para el consumidor, aumentando al mismo tiempo el compromiso de la empresa con su responsabilidad social. En definitiva, los desafíos de la sostenibilidad enfrentados en Colombia pueden ser abordados de manera adecuada y efectiva a través de una estrategia de comunicación innovadora, sensible y transparente. Esto ayudará a mejorar el desarrollo de la nación, a la vez que asegura el futuro del medio ambiente y el respeto por los recursos naturales.

 
 
 

Comments


Creado por Stefanny Rodriguez Rendon

bottom of page