Retail puede combatir el greenwashing al tomar medidas para garantizar que sus productos sean respetuosos con el medio ambiente. Estas medidas pueden incluir un compromiso explícito por parte de la empresa de proporcionar productos verdes - en lugar de hacer declaraciones ambiguas con respecto a sus responsabilidades medioambientales - verificar la autenticidad de los productos verdes, exigir certificación de parte de los proveedores y comprobar que el proceso de fabricación es respetuoso con el medio ambiente. Otra forma en que Retail puede prevenir el greenwashing es mediante la educación: involucrarse con la comunidad local para compartir la consciencia medioambiental y qué signos buscar para identificar el greenwashing. Esto ayudará a los consumidores a tomar decisiones más informadas al comprar productos verdes. Finalmente, Retail puede combatir el greenwashing al exigir a sus proveedores que proporcionen información contrastada sobre los productos. Esto incluiría artículos como informes de evaluación, pruebas ambientales, estudios de impacto ambiental y etiquetado ambiental. Si Retail exige esta información, los consumidores tendrán la confianza de descubrir si un producto realmente es respetuoso con el medio ambiente.
PREVENIR LAS AFIRMACIONES ENGAÑOSAS
Las afirmaciones engañosas son una forma de publicidad engañosa. Para prevenir este tipo de actividades, es importante tomar algunas medidas proactivas. En primer lugar, los consumidores deben leer cuidadosamente los términos y condiciones de los productos y servicios. Esto les permitirá hacer un seguimiento de sus derechos y entender los límites de lo que el producto o servicio puede hacer. Si hay cualquier cosa que no sientan 100% cómodos, deberían consultar con un experto para obtener más información y conocimientos. En segundo lugar, los consumidores deben ser cuidadosos al leer el material promocional que se les entregue. Deben estar alerta a cualquier afirmación exagerada, sin fundamento o que parezca demasiado buena para ser verdad. Si hay algo que suene demasiado bueno para ser verdad, entonces probablemente lo sea. En tercer lugar, los consumidores deben tener cuidado a la hora de divulgar cualquier información personal, ya sea por correo electrónico o directamente a una empresa. Esto puede ser aprovechado por las empresas para engañar a los consumidores con afirmaciones engañosas.
Por último, pero no menos importante, los consumidores deben aprovechar al máximo los recursos legales disponibles si alguna vez sospechan que han sido víctimas de afirmaciones engañosas. Estos recursos incluyen presentar una queja formal a la Oficina Federal de Comercio, consultar un abogado especializado en la ley de competencia desleal, o incluso presentar una demanda en su lugar. Los consumidores tienen el derecho de protegerse a sí mismos contra afirmaciones engañosas y de asegurar que sean tratados de forma justa por las compañías a las que compran.
SUNRISE 2007 PARA PREVENIR EL GREENWASHING
Sunrise 2027 es un esfuerzo de gobierno mundial para reducir la producción de gases de efecto invernadero en un 20% durante la próxima década. Las principales metas incluyen mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de la industria y desarrollar fuentes de energía limpia. Esto está respaldado por una iniciativa de comunicación y vigilancia para evitar el greenwashing. El greenwashing es el acto de engañar a los consumidores a través de la promoción de la sostenibilidad y la publicidad engañosa. Ha ganado terreno en esta era de economía verde. Sunrise 2027 pretende combatir el lucro verde por parte de las corporaciones y los gobiernos. Esto conlleva construir una infraestructura sostenible y garantizar la transparencia a nivel internacional. Los principales medios de prevenir el greenwashing son principios claros y estrategias de comunicación para promover prácticas comerciales sostenibles. Los principios clave para prevenir el greenwashing se basan en la reglamentación y normatividad. La mayoría de los principios forman parte de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Estos incluyen disciplinas corporativas responsables, principios de la ONU ambientalmente sostenible, normas de transparencia y divulgación, y principios para responsabilizar a la industria. Estos son fundamentales para prevenir el greenwashing y hacer que el negocio sea más sostenible y responsable. Sunrise 2027 también promueve estrategias de comunicación como parte de los esfuerzos para prevenir el greenwashing. Estas incluyen la publicación de informes de sostenibilidad, la creación de grupos de trabajo internos sobre el tema, y la adopción de programas de RSC. Esto promueve el diálogo abierto e informado entre clientes, socios y gobiernos sobre el desarrollo sostenible del negocio. Esto incentiva a las empresas a compartir información útil para los consumidores y garantizar el cumplimiento de los principios de sostenibilidad. Sunrise 2027 pretende promover una economía sostenible global. Esto significa garantizar la transparencia entre la industria y los consumidores, implementar principios y estrategias de comunicación para reducir el greenwashing, y establecer principios para responsabilizar a la industria por sus actividades. La adopción de estas estrategias ayudará a construir una economía más limpia y sostenible en el futuro.
CONCLUSIONES
1. Realice una auditoría de la cadena de suministro para asegurarse de que las reclamaciones de productos "verdes" sean documentadas y comprobables.
2. Establezca una política de "investigación previa" para verificar las listas de ingredientes, certificaciones y reclamaciones de los productos verdes antes de adquirirlos.
3. Desarrolle y implemente una política de "transparencia informativa" con los clientes y siga comunicando actualizaciones o modificaciones de la política.
4. Utilice verificadores de terceros como parte del proceso de adquisición de productos ensaladas con la etiqueta verde.
5. Alinee los programas de compensación de su organización con los beneficios ambientales y sociales de los productos comprados. Esto implicará crear incentivos salariales o bonificaciones para sus empleados por la adquisición de productos ambientalmente responsables.
APRECIACIÓN PERSONAL
Los comercios minoristas colombianos están tomando pasos para combatir el greenwashing. Estos incluyen formación de vendedores, orientación a los consumidores, promoción de productos ecológicos y servicios, supervisión de etiquetas y señales de ahorro de energía y agua, certificaciones para los productos, promoción de productos y servicios con respetuosos del medio ambiente, mejoras en la cadena de suministro, uso de tecnología para mejorar la eficiencia, y mucho más. Estas acciones están ayudando a reducir el uso de materiales no reciclables y a promover la producción responsable. A su vez, los minoristas están invirtiendo en tecnologías limpias como la energía solar, y en entornos de trabajo amigables con el medio ambiente. Esto ayuda a minimizar el impacto ambiental de sus actividades de comercio minorista.
תגובות