top of page

¿Sabes cuál es el impacto ambiental de tu mascota?

  • Foto del escritor: STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
    STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
  • 30 mar 2023
  • 5 Min. de lectura

ExpokNews - 30 marzo 2023

Hay muchas cosas a considerar cuando se trata de llevar un estilo de vida más sostenible. Según Blue and Green Tomorrow, una de las cosas a considerar cuando se trata de proteger el planeta es el impacto ambiental de su mascota.


La pandemia de COVID-19 ha obligado a la mayoría de las personas a quedarse en casa y minimizar el contacto social con otras personas. Así, el afán de compañía y el aumento del número de personas que trabajan desde casa ha propiciado la aparición de las mascotas, especialmente los perros. Sin embargo, dada la crisis actual que atraviesa el planeta, es importante saber cuál es el impacto de tener una mascota y cómo ser un dueño responsable.


Desafíos de la adopción de mascotas

Según Forbes, el 78% de los dueños de mascotas adquirieron mascotas durante la pandemia, siendo los perros los más populares en todas las categorías de edad. La raza más mencionada en las redes sociales es el Pug o Bulldog Francés. Aunque los perros enriquecen la vida de las personas a través de su compañía, es importante abordar el impacto ambiental de estos perros peludos.


Un estudio citado por The Sierra Club muestra que los perros y gatos contribuyen con el 1,5% de todas las emisiones de metano y óxido nitroso. Lo que definitivamente contribuye a destruir el planeta. Con esto no queremos decir que tengas que renunciar por completo a tu mascota para proteger el planeta, pero sí nos referimos a saber qué acciones se deben tomar para convertirse en un propietario ecológico. Aquí te compartimos la clave para lograrlo...


El impacto ambiental de excremento de perro

Una de las formas más obvias en que los perros afectan su entorno es a través de sus heces. Parece que lo correcto es tirar las heces en bolsas de plástico, pero es malo para el medio ambiente por el plástico que tiramos.


Podría pensar que descomponer la caca de perro de forma natural es una solución ecológica. ¡Incorrecto! La caca de perro que se deja descomponer puede dañar el ecosistema y causar enfermedades e infecciones en los humanos.


Las bolsas de excrementos de perros que se colocan en los contenedores de desechos de perros generalmente terminan en los vertederos. Solo en los Estados Unidos, los perros producen aproximadamente la misma cantidad de heces que 90 millones de humanos. Esto equivale a 5,1 millones de toneladas. El transporte y procesamiento de desechos a esta escala requiere una gran cantidad de emisiones de dióxido de carbono.


Otro problema con la caca de perro es que puede contaminar los cuerpos de agua cercanos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informa que puede agotar el oxígeno que los peces y otros organismos acuáticos necesitan para sobrevivir, lo que lleva al crecimiento de algas dañinas.


El problema ambiental de la comida para perros

Es importante considerar los impactos ambientales y éticos de la producción y el consumo de carne para alimentar a nuestros animales de compañía. Una alternativa cada vez más popular es alimentarlo con una dieta basada en plantas, que puede aportar todos los nutrientes necesarios para un perro sano sin necesidad de carne animal.


Sin embargo, cabe señalar que el cambio a una dieta vegana o vegetariana para perros debe ser cuidadosamente planificado y supervisado por un veterinario para garantizar que la dieta sea completa y equilibrada.


En términos de carne pura, se estima que los perros consumen 32 mil millones de libras de proteína de carne al año solo en los EE. UU. Si se extrapola al resto del mundo, es mucho consumo de carne. Los perros se benefician de las proteínas derivadas de las aves de corral y del ganado vacuno para desarrollar y mantener el crecimiento muscular, especialmente importante durante la fase de crecimiento y para perros muy activos.


Por otro lado, la tierra, el agua y los alimentos necesarios para alimentar al ganado generan una enorme huella de carbono. La mayoría de los científicos ambientales piensan que reducir el consumo de carne es uno de los pasos más amigables con el medio ambiente que los humanos pueden tomar. Desafortunadamente, tener un perro haría que este cambio fuera muy desafiante.


¿Cómo reducir el impacto ambiental de tu mascota?

También hay otros desafíos del impacto ambiental de sus mascotas que se refieren a productos como golosinas, juguetes, collares, tazones, productos de aseo o ropa de cama, todos los cuales requieren una entrada de carbono. Por ejemplo, la extracción de materias primas, plásticos de un solo uso o las emisiones de carbono en el procesamiento y transporte de estos bienes en todo el mundo, pero la mayoría de estos desechos son difíciles de reciclar y terminan en vertederos.


¿Alguna esperanza? Probablemente ya sepas que los perros no son buenos para el medio ambiente. Pero hay formas de tratar de ser ecológico mientras se disfruta de tener un perro. Por ejemplo, las bolsas para perros biodegradables son comunes y fácilmente disponibles, mientras que muchos fabricantes de alimentos han dejado de usar proteína de carne en favor de otras fuentes de proteína.


Cambiar los productos de limpieza comprados que generalmente tienen un alto contenido de químicos por champús o jabones que son más amigables con el medio ambiente es una forma de posicionarse como un propietario más sostenible y responsable. Encontrar tratamientos orgánicos contra pulgas y garrapatas es más difícil, pero consultar a un veterinario es un buen primer paso, ya que puede brindar un asesoramiento de calidad y aumentará la demanda de soluciones que sean menos dañinas para el planeta.


Por mucho que amemos a nuestros amigos peludos, debemos admitir que en una era de cambio climático, los perros están impactando negativamente nuestro entorno natural. La caca, el uso de carne en la comida para perros y las emisiones de carbono de la fabricación de productos para perros contribuyen a una huella de carbono considerable.


Sin embargo, no todo está perdido. Vivimos en una época en la que el consumo responsable es cada vez más común, con los fabricantes de productos para perros cambiando sus procesos para crear productos más sostenibles, todo lo cual reducirá el impacto ambiental de su mascota.


CONCLUSIONES

Para reducir el impacto ambiental de tu mascota podemos:

1. Recoger la basura de tu mascota para evitar la contaminación del suelo y los cuerpos de agua.

2. Mantener tu mascota bien alimentada para evitar el hambre y la desnutrición.

3. Alimentar a tu mascota con alimentos orgánicos para reducir la contaminación del aire con dióxido de carbono.

4. Reducir el uso de productos químicos para mascotas para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.

5. promover la adopción de mascotas en vez de comprar para reducir el impacto ambiental.


APRECIACIONES PERSONALES

En Colombia se preocupan por el impacto ambiental que generan las mascotas, por lo tanto han creado campañas para concientizar a las personas:

1. Campaña "Cuidemos El Planeta Juntos": Esta campaña promueve la conciencia ambiental de los dueños de mascotas y les enseña cómo reducir el impacto ambiental de sus mascotas.

2. Campaña "Adopta y No Compres": Esta campaña busca promover la adopción de mascotas en lugar de la compra y así reducir el impacto ambiental de la industria de cría de animales.

3. Campaña "Responsabilidad Ambiental de las Mascotas": Esta campaña fomenta entre los dueños de mascotas el uso de productos ecologicos para cuidar a sus mascotas y reducir el consumo de recursos naturales.

4. Campaña "Compostaje de Residuos de Mascotas": Esta campaña busca fomentar el compostaje de los residuos de mascotas para reducir la cantidad de desperdicios que llegan a los vertederos.

5. Campaña "Cuidado de la Fauna Silvestre": Esta campaña busca fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños de mascotas para que no ponen en peligro la fauna silvestre.

 
 
 

Comentários


Creado por Stefanny Rodriguez Rendon

bottom of page