top of page

Sostenibilidad de FEMSA con tareas sin realizar

  • Foto del escritor: STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
    STEFANNY GABRIELA RODRIGUEZ RENDON
  • 24 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

ExpokNews - 24 marzo 2023

FEMSA, la empresa propietaria de Oxxo, fue señalada recientemente por descuidar sus controles de residuos y desperdicios, lo que parecía entrar en conflicto con su compromiso con la sustentabilidad. En un mundo cada vez más centrado en una economía circular, es importante que las empresas asuman sus responsabilidades en la gestión de residuos y la protección del medio ambiente.


De acuerdo con la sustentabilidad de FEMSA, para 2021 se reciclará el 2.56% del cartón, el 18.5% del metal y el 31% de la resina PET utilizada en sus botellas. Sin embargo, en el caso del plástico, el porcentaje de reciclado es del 78,8%. Estas cifras muestran que aún queda mucho trabajo por hacer para lograr una verdadera economía circular.


Carlos Álvarez, miembro del Comité Técnico Asesor del Proyecto de Residuos del PNUDSemarat con COPs, señaló que FEMSA no cumplió con los protocolos adecuados para la disposición de los refrigeradores que utiliza en su tienda Oxxo. Según Álvarez, FEMSA tiene que disponer de al menos 150 refrigeradores a nivel nacional cada semana, pero estos no son llevados a los centros especiales habilitados por la Semarnat para ser debidamente destruidos. En cambio, se entregan a los chatarreros, quienes simplemente separan los diversos componentes para venderlos como "chatarra". El problema es que el gas contenido en este frigorífico se libera a la atmósfera, independientemente de su alto poder contaminante.


¿Por qué es importante la sustentabilidad de FEMSA?


Es importante que FEMSA y otras empresas asuman su responsabilidad de proteger el medio ambiente y la economía circular. Esto significa adherirse a los protocolos adecuados para la gestión de residuos, incluida la eliminación de materiales que contienen gases contaminantes. También es importante que las empresas sean transparentes sobre sus cantidades de reciclaje y se comprometan a aumentarlas significativamente.


Por otro lado, las autoridades ambientales en México necesitan hacer cumplir las normas existentes y ser más estrictas en su aplicación. Si las empresas saben que no se aplicará el cumplimiento, es menos probable que asuman la responsabilidad de proteger el medio ambiente.


En conclusión, la sostenibilidad es un tema crucial para el futuro de nuestro planeta. FEMSA y otras empresas tienen un papel importante que desempeñar en la protección del medio ambiente y la economía circular. Es importante que asuman su responsabilidad en la gestión de residuos y en la reducción de su impacto ambiental. A su vez, es importante que las autoridades ambientales en México sean más estrictas en la aplicación de las normas y exijan el cumplimiento de los compromisos ambientales. Juntos podemos trabajar para crear un mundo más sostenible y equilibrado.


CONCLUSIONES

1. La sostenibilidad de FEMSA es esencial para garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo, asegurando la rentabilidad de sus inversiones, el crecimiento de sus ingresos y la satisfacción de sus clientes.

2. La sostenibilidad de FEMSA involucra a todos los grupos de interés, incluyendo a los empleados, los proveedores, los clientes, la comunidad y el medio ambiente.

3. FEMSA está comprometida con el desarrollo sostenible, implementando medidas para mejorar el impacto social, ambiental y económico de sus operaciones.

4. FEMSA ha establecido objetivos de sostenibilidad para reducir el consumo de energía, agua y emisiones, así como para incrementar la producción de energía limpia.

5. FEMSA ha creado una cultura de sostenibilidad en la que los empleados son los primeros responsables de integrar la sostenibilidad en sus procesos de trabajo.


APRECIACION PERSONAL

Para mejorar la sostenibilidad de FEMSA, es importante que aborden varias estrategias de forma simultánea. Estas estrategias incluyen reducir el uso de energía, mejorar la eficiencia de los procesos, reducir el desperdicio de materiales, mejorar la calidad del aire y el agua, así como promover el uso de energía renovable. Además, FEMSA debe trabajar para promover y respaldar programas de conservación de energía, aprovechamiento de energías renovables, aplicación de tecnologías limpias y desarrollo de procesos de producción más sostenibles. Estas estrategias ayudarán a mejorar el impacto ambiental de FEMSA y contribuirán al desarrollo de una economía verde.



 
 
 

Comments


Creado por Stefanny Rodriguez Rendon

bottom of page